INFORMACIÓN DE ESCOCIA


Flag of Scotland.svg
Surgido en el siglo XIX, el independentismo escocés ha ganado influencia desde finales del siglo XX; representado por el Scottish National Party (SNP, Partido Nacional de Escocia), que aboga por la independencia de Escocia3y obtuvo la mayoría absoluta en el Parlamento escocés en las elecciones de mayo de 2011.

ESCOCIA (En inglés y escocésScotland; en gaélico escocésAlba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Junto con Inglaterra y Gales, forma parte de la isla de Gran Bretaña, abarcando un tercio de su superficie total; además consta de más de 790 islas. Limita al norte y oeste con el océano Atlántico; al este con el mar del Norte, al sur con Inglaterra y al suroeste con el canal del Norte y el mar de Irlanda. El territorio escocés abarca 78 772 km², y su población se estima en 5 116 900 habitantes, lo que da una densidad de población de 65 habitantes por km². La capital es Edimburgo, mientras que Glasgow es la ciudad más grande, y su área metropolitana concentra un 40% del total de la población escocesa.

Scotland in Europe.svg
Escocia toma su nombre de «Scotus», término latino que significa «oscuro» y que fue aplicado a los irlandeses (la forma plural es «Scoti», «irlandeses»).2 Esto hace referencia a los colonizadores gaélicos deIrlanda, país que los romanos inicialmente llamaron «Scotia» (forma femenina de «Scotus»).2 Los irlandeses que colonizaron la actual Escocia eran conocidos como «Scoti». Durante la Alta Edad Media se utlizaba en nombre latino «Caledonia» para referirse a la actual Escocia.

El Reino de Escocia fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Inglaterra, para crear el Reino de Gran Bretaña. La unión no supuso alteración del sistema legal propio de Escocia, que desde entonces ha sido distinto del GalesInglaterra e Irlanda del Norte, por lo que es considerada en el derecho internacional como una entidad jurídica distinta. La pervivencia de unas leyes propias, y de un sistema educativo y religioso diferenciado forman parte de la cultura escocesa y de su desarrollo a lo largo de los siglos.

CULTURA Escocia presume de un rico patrimonio relacionado con el mundo de la gaita pero es la gran gaita de las Highlands la que la mayoría de la gente conoce.

El instrumento nacional de Escocia, la emblemática gaita, sigue siendo muy popular a día de hoy. La tocan tanto a músicos callejeros como grupos de gaiteros que desfilan por los pueblos y ciudades. ¡Pon atención, porque seguramente escucharás su inconfundible sonido antes de que puedas verlas!
Hoy en día las gaitas se usan en bandas militares y regionales, para amenizar los ceilidhs, en grupos de folk y en actuaciones en solitario. También se suelen emplear para acompañar la danza de las Highlands.

La música de gaita, que tiene sus raíces en la cultura gaélica de Escocia, se divide en dos estilos básicos: Ceòl Mór  y Ceòl Beag. Son dos términos gaélicos que significan, respectivamente, «música grande» y «música pequeña».

Ceòl Mór hace referencia al pibroch (pieza específica para tocar con este instrumento), que se considera la música clásica de gaita. Los pibroch tienden a ser lentos, solemnes y complejos, y duran varios minutos. El Ceòl Beag, por su parte, se refiere a piezas para bailar, como los reels, jigs, strathspeys y slow airs.

De forma tradicional la música de gaita se ha transmitido de oralmente mediante la técnica canntaireachd, que en gaélico significa «entonar». Según este método, las notas de la gaita se indicaban cantando determinadas vocales o consonantes. Aunque en la actualidad no se usa tanto, el canntaireachd es un canto espectacular y algunos cantantes gaélicos, como Rona Lightfoot, los cantan durante sus actuaciones.


Puedes descubrir la fascinante historia y cultura de las gaitas en el National Piping Centre (el Centro Nacional de Gaita) de Glasgow. También hay muchos eventos en Escocia que ensalzan la figura de este instrumento; en Glasgow, por ejemplo, el festival anual de gaita Piping Live! y el World Pipe Band Championships, y, en Edimburgo, el Military Tattoo.
La capital escocesa es una de las ciudades más especiales en Europa. Edimburgo es un lugar cargado de encanto, repleto de estrechos callejones adoquinados, rincones oscuros que fueron escenario de las más terribles historias, preciosos edificios y jardines, una infinidad de interesantes museos. 
Cariñosamente apodada "Auld Reekie" (vieja chimenea) por la gran cantidad de chimeneas humeantes que coronaban los tejados de los edificios manteniendo las casas calientes, Edimburgo posee un clima bastante lluvioso que, lejos de ser un inconveniente, es algo que le aporta aún mayor encanto a la visita, otorgando un aire misterioso y tenebroso a la ciudad.
La ciudad brilla en su esplendor entre nubes y claros hasta que, al caer la noche, es tomada por los fantasmas que se niegan a abandonar Edimburgo, mientras numerosos guías acompañan a los curiosos turistas a través de criptas, pasadizos y cementerios para conocer los misterios que permanecen latentes en el corazón de la ciudad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS 10 RÍOS MAS LARGOS DEL MUNDO

argentina

Colombia